Estas son nuestras razones:

En la Associació Veïnal “La Victòria” pretendemos ser la voz de las vecinas y los vecinos para estimular una mayor participación ciudadana, impulsar y favorecer la construcción de tejido social sólido, comprometido y dinámico, potenciar la existencia de canales efectivos para la información y comunicación y abordar la comprensión de la ciudad desde una perspectiva global e integrada, abierta y plural. La asociación tiene como fin último ejercer y defender los intereses y derechos vecinales.

10 septiembre 2025

La suciedad de las calles impacta directamente en las personas con movilidad reducida: una llamada a la empatía y la colaboración ciudadana

Translator


 La realidad diaria de muchas personas que se desplazan en silla de ruedas pasa desapercibida para la mayoría. Sin embargo, tienen que enfrentarse de forma constante a un problema que va mucho más allá de la falta de civismo: la suciedad en las calles. Excrementos de perros, chicles pegados en el suelo y restos de saliva se convierten en un obstáculo no solo incómodo, sino también indigno, que termina ensuciando sus manos cada vez que tienen que impulsarse para avanzar.

Desde nuestra asociación vecinal "La Victoria" hacemos un llamado a la empatía y la colaboración ciudadana. Mantener los espacios públicos limpios no es solo una cuestión estética, es un acto de respeto hacia todas las personas, en especial hacia quienes dependen directamente del contacto con el suelo para desplazarse.

Aunque los excrementos de las mascotas puedan recogerse, siempre queda un rastro que supone un riesgo y una incomodidad añadida. En este sentido, solicitamos que los dueños de animales extremen la precaución y elijan lugares apartados para que sus mascotas hagan sus necesidades, contribuyendo así a evitar que las zonas de tránsito común sean focos de suciedad.

Apelamos también a la responsabilidad de todos los ciudadanos. Gestos tan sencillos como no escupir en la vía pública o tirar los chicles en una papelera pueden cambiar de manera significativa la calidad de vida de cientos de personas en nuestra comunidad.

La limpieza de nuestras calles es un deber compartido. Cada acción cuenta. Cuidemos nuestros espacios públicos para que sean accesibles, seguros y respetuosos con la dignidad de todos

09 septiembre 2025

Peligro de extinción de bancos que estan en las plazas, priorizan los que estan a la sombra.

Translator

La decisión del ayuntamiento de retirar bancos en buen estado, situados a la sombra y en un espacio tranquilo, plantea serias dudas sobre la sensibilidad de la gestión urbana hacia las necesidades cotidianas de la ciudadanía. Estos elementos, que pueden parecer simples mobiliarios, cumplen en realidad una función social y comunitaria fundamental: ofrecen descanso a personas mayores, niños, trabajadores que buscan un respiro, y en general, a todo aquel que necesita detener el ritmo por un momento dentro de la vida urbana.

Quitar estos bancos significa restringir un derecho básico al disfrute del espacio público. No se trata de comodidad superficial, sino de accesibilidad, de cuidado y de calidad de vida. El mobiliario urbano es una extensión del bienestar colectivo, y su ausencia puede transformar un lugar acogedor en un espacio hostil y pensado únicamente para el tránsito rápido, no para la estancia ni para la convivencia.

Además, elegir precisamente los bancos que se encontraban en la sombra y en un entorno tranquilo refleja una falta de criterio. En un contexto de ciudades cada vez más afectadas por el calor y el estrés, los puntos de sombra y descanso son un recurso valioso que debería ampliarse, no eliminarse. Esta decisión no solo va contra la lógica del urbanismo humano y sostenible, sino que transmite la sensación de que el ayuntamiento responde a razones ajenas al interés ciudadano: ya sea por cálculos estéticos, por políticas de “limpieza social” que buscan disuadir ciertos usos del espacio, o incluso por falta de planificación integral.

En definitiva, retirar bancos en buen estado no es un gesto neutro: es un símbolo de cómo a veces las políticas urbanas pueden desconectarse de la realidad de quienes habitan la ciudad. El espacio público debería ser un lugar de encuentro, descanso y equidad, y no un terreno donde se sacrifiquen el bienestar y la dignidad de los vecinos bajo decisiones burocráticas.
¿Nos traerán otros nuevos bancos? Tiene mala pinta.
Con más información y transparencia a la vecindad muchas cosas serían de otra forma.

30 agosto 2025

Tu perro no tiene la culpa

Translator

 


La presencia de excrementos en la vía pública no solo afecta a la estética urbana, sino que también genera problemas de higiene, salubridad y convivencia. Pasear por un entorno descuidado deteriora la imagen de la ciudad y resta calidad de vida a sus habitantes.

29 agosto 2025

Vamos a contar mentiras: El Ayuntamiento impulsa pequeñas mejoras en el arbolado urbano para reforzar la calidad ambiental y el bienestar ciudadano

Translator

 

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la calidad de los espacios públicos y fomentar un entorno más saludable, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de mejoras en el arbolado urbano. Estas actuaciones, aunque de carácter puntual, forman parte de la estrategia municipal de sostenibilidad y cuidado del entorno natural en la ciudad.
 

Las labores incluyen la plantación de nuevos árboles en alcorques vacíos y mejora de las jardineras.

Cuidar del arbolado urbano no solo mejora la imagen de nuestras calles y plazas, sino que también contribuye a reducir la temperatura en verano, mejorar la calidad del aire y ofrecer espacios más agradables para nuestros vecinos.

Estas actuaciones se suman a un plan progresivo de mejora de la infraestructura verde, que busca incrementar la biodiversidad urbana y promover la resiliencia frente al cambio climático.

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios verdes, recordando la importancia de respetar el arbolado y usar de forma responsable las zonas públicas.

 


 

27 agosto 2025

Tu perro no tiene la culpa

Translator

Si queremos caminar por aceras limpias, disfrutar de plazas y jardines cuidados y convivir en un entorno saludable, necesitamos recordar algo esencial: Nuestros perros no son culpables. Nosotros sí podemos elegir actuar con civismo.